Mostrando entradas con la etiqueta De diarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De diarios. Mostrar todas las entradas

25.7.11

Hormigas

-Usted dice que el asado no siempre le sale bien. ¿Estuvo alguna vez en un aprieto en la cocina?

-¡Es que es una realidad de la vida! No siempre me salen bien las cosas (risas). Pasa en mi programa también, cuando se me pega la comida o se me cae una cacerola, yo sigo y en el canal se enojan. Una vez estaba cocinando para el presidente de Vietnam, en el palacio de Hanói, y cuando fuimos a buscar el hojaldre de dulce de leche que hicimos, estaba lleno de hormigas, entonces un colaborador mío golpeó la mesa, a los 4 minutos no quedaban más hormigas, y el presidente tuvo su postre. Hay que resolver, la cocina es la vida misma, en ella todos podemos fallar.

Francis Mallman en el Argentino

7.6.11

El arte de tejer

Tejer lo nuevo, destejer y arreglar el punto que se saltó. Entender el tejido.
Tres puntos que me enseño mi abuela.


Las arañas gigantes inauguran espacialmente las muestras de Louise Bourgeois: así como ahora en Buenos Aires y luego en San Pablo y en Río de Janeiro, también lo hicieron en Londres, en los Guggenheim de Nueva York y Bilbao, en Londres, en París, en Madrid, en Ottawa, en Tokio. Constituyen, sin duda, su pieza emblemática. Como toda su obra, despiertan la curiosidad del enigma y el impulso a descifrar lo críptico que, siempre, parece haber en ellas. Mucho se ha dicho: por su referencia a mitos y personajes –Medea, Minerva y Aracne, Penélope– ; objeto materno, objeto combinado, mujer fálica, su propio Yo. Louise las llamó simplemente Mamá.

Por referencia a la gran restauradora, a quien ella se pasó reparando. El quid está justamente allí, en su laboriosidad, en el tejido invisible que se hace, deshace y rehace. Empezar y volver a empezar. Es un método. Es enhebrar, zurcir, bordar. Restaurar lo antiguo para realzar la forma, el color, el movimiento. Es actualizar creando algo nuevo. Mamá es trabajo, es juego, es la tarea del artista que esculpe o enhebra letras y palabras. Y Mamá es también working through: es elaboración, trabajo de análisis y un paciente hilado de sueños, fantasías, recuerdos, palabras y vivencias. Además de sus obras plásticas, Louise Bourgois deja un legado invaluable para el psicoanálisis: su diario, el que escribió desde los once años, y los Escritos psicoanalíticos, que documentan un proceso que duró más de tre
inta.




Hilado de vida, arte y psicoanálisis revista  Ñ

2.6.11

Sobre curar frases

De la miríada de palabras y frases que a diario la máquina mediática mastica y regurgita, cada tanto el habla consigue extraer unas pocas expresiones a las que asigna un destino ejemplar, una supervivencia de algunas horas, días, acaso años. Se podrían rastrear montones de ejemplos y cada uno merecería su interpretación, porque las expresiones que perduran así lo hacen porque algo revelan, porque cristalizan algo latente que esperaba una forma de ser dicho y escuchado, algo viejo que está siempre al acecho para hallar el modo de presentarse como nuevo.
Los Ecos de una Frase
Por Javier Lorca