Mostrando entradas con la etiqueta De película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De película. Mostrar todas las entradas

27.1.12

SHAME

S. a la mañana: Shame: shame

  • 1 a feeling of humiliation or distress caused by the consciousness of wrong or foolish behaviour.
  • 2 dishonour.■ a person or thing bringing dishonour3 a regrettable or unfortunate thing.  

4.7.11

The best we can


Ayer iba camino a ver Terri con S. y venía pensando en cosas que uno hace sin darse cuenta y cosas que los demás hacen sin darse cuenta. Muchas veces algo me molesta y lo dejo pasar porque pongo en una balanza cosas que me gustan de esas personas y cosas que no...en general prefiero pensar que todos estamos haciendo lo mejor que podemos.
Entré al cine y me encontré con esta frase que dice Mr. Fitzgerald


“I screw up all the time, because that’s what people do… Life’s a mess dude, but we’re all doing the best we can…”



27.6.11

Midnight in Paris

Ayer vimos La última peli de Woody Allen
Me quedé con una frase que dijo Owen Wilson después de contar una historia sin remate.


It is not a story, It is a detail

26.7.10

Dedos de manteca

Cuando me compro algo nuevo siempre siempre siempre lo arruino.
No se que viene primero si mi culpa por haberme comprado algo caro y por eso lo rompo o mi torpeza con las cosas nuevas.
Por suerte tengo limites y no llego a destruirlo pero la paso mal unas semanas, no quiero dejarlo solo, no quiero sacarlo en la calle, tengo ataques de angustia, reproches del tipo para que mierda me compre esto, quien lo necesita?? Porque mejor no me voy a plantar tomates y hago cosas por el bien de la humanidad en vez de andar con lujos caros.
Me acuerdo de la pelicula Examined Life y pienso en la teoria del Pond, no se si lo voy a contar bien pero era algo asi :  Si usted ve un chico en un charco de barro ahogandose lo salva?, la respuesta es SI CLARO.
Ahora, si ud tiene puestos unos zapatos Gucci, se mete igual a salvarlo?, la respuesta es otra vez, CLARO QUE SI!.
Entonces porque no dona esos 400 dolares antes de gastarlos en zapatos a gente que lo necesita?
Cuando todo se soluciona, el objeto pasa a ser cotidiano y ya no tengo mas reproches, si lo pierdo o se rompe casi no me importa, prometo no gastar mas dinero en cosas que no necesito y pienso igual que mi papá, son maquinas y las maquinas se rompen.

1.6.10

Fur

Algo mas relacionado con las preguntas y la gente

Fur es una ficción sobre la vida de Diane Arbus.
Diane Arbus se suicidó a los 40 y pico cansada de los ups and downs. Eso decía wikipedia.

30.5.10

Sin Aliento

Jean-Luc Godard
Diálogo en el bar

Periodista - Cual es el problema?
Patricia - Si pudiera cavar un pozo y esconderme de todo el mundo, lo haría
Periodista - Hacé como los elefantes, cuando son infelices, desaparecen
Patricia - Yo no se si soy infeliz porque no soy libre o si no soy libre porque no soy feliz

13.5.10

Vivir su vida

Place du Chatelet - Un extraño - Nana, el Filósofo involuntorio


N- Le importa si miro? parece aburrido...

F (en off) - No, en absoluto.

N - Que hace?
F (en off) - Leo

Nana fuma y vuelve a preguntar
N - Me compraría un trago?

F (en off) - Si usted quiere...

N (en off) Ud. viene acá seguido?

F - A veces. Hoy solo pase por aca.

N (en off) Porqué lee?

F - Es mi oficio.

N (en off) - Es curiso, de pronto no se que decir, me pasa muy seguido.
Se lo que quiero decir.Primero pienso cuales son las palabras correctas,
pero cuando llega el momento de hablar no puedo decirlas.

F ( en off) - Si, claro.
Ud. leyó Los Tres Mosqueteros?

N - No, pero vi la película, porque?

F - Porque en este libro Porthos.
En realidad es en Veinte Años después, no en Los Tres Mosqueteros
Phortos el alto, el fuerte un poco bruto
Nunca penso en su vida, comprende?
Tiene que poner una bomba en un subterraneo y hacerla explotar,
lo hace, pone la bomba, enciende la mecha y empiza a correr.
Pero de golpe, se pone a pensar. En que piensa?
En como es posible poner un pie frente a otro, estoy seguro que eso le pasa a ud., no?
Entonces para de correr, no puede seguir.
La bomba explota y el subterraneo le cae encima.
La sostiene con sus hombros fuerte pero despues de un día o dos
es aplastado y muere.
Entonces, la primera vez que pensó murió!

N - Porque me dice estas cosas?

F (en off) - Por nada, solo para hablar.

N - Porqué siempre hay que hablar?
Creo que habría que quedarse callado mas seguido, vivir en silencio.
Cuanto mas hablamos menos sentido tienen las palabras

F (en off) - Quizás, pero se puede hacer eso??

N - No sé.
 
F - Siempre me impresionó  que no se puede vivir sin hablar.

N (en off) - Pero sería lindo vivir sin hablar.

F - Si, no? sería hermoso.
Es como si no se amase...
Pero sería imposible, nadie puede.

N - Pero porque?
Las palabras deberían expresar sólo lo que queremos decir.
No nos traicionan?

F - Si..., nosotros también las traicionamos.
Se debe poder llegar a decir lo que se quiere decir, ya que podemos escribir cosas bastante bien.
Piensa, alguien como Platon pueda ser comprendido. La gente realmente lo entiende aunque escribió en griego hace 2500 años. 
Nadie sabe realmente el lenguaje de esa época, no exactamente y sin embargo algo logra traspasar y podemos expresarnos. Y es preciso.

N- Porque tenemos que hacerlo? Para entendernos unos con otros?

F - Tenemos que pensar y para pensar necesitamos palabras, no hay otra manera de pensar.
Y para comunicar hay que hablar, es nuestra vida humana.

N (en off) - Si, pero al mismo tiempo es muy difícil.
Yo pienso que la vida debería ser fácil.
Su cuento de Los Tres Mosqueteros, quizás es hermosa pero es terrible.

F (en off) - Si, pero es una indicación.
Creo que se aprende a hablar bien solamente cuando se renuncia a vivir por un tiempo.
Ese es el precio.

N (en off) - Entonces hablar es mortal?

F - Hablar es casi una resurreccion con respecto a la vida.
Cuando se habla hay otra vida que cuando no se habla.
Entonces, para vivir hablando uno tiene que pasar por la muerte de vivir sin hablar.
No se si soy claro...Pero hay una clase de regla ascética que nos
frena para hablar bien hasta que uno ve la vida con desapego.

N (en off) - Pero uno puede vivir todos los días sin... no sé.

F - Desapego?
Se oscila, por eso pasamos del silencio a las palabras.
Oscilamos entre los dos porque es el movimiento de la vida.
De la vida diaria uno emerge a una vida..., llamemosla superior, porque no?
Es la vida con el pensamiento.
Pero la vida pensada presupone ha matado la vida cotidiana,
que es muy mundana, muy rudimentaria.

N (en off) - Entonces pensar y hablar es lo mismo?

F - Creo que si.
Está en Platon, es una vieja idea.
Uno no puede distinguir un pensamiento de las palabras que lo expresan.
Un momento de pensamiento solo puede ser captado por las palabras.

N - Hablar es correr el riesgo de mentir?

F (en off) - Las mentiras también son parte de nuestra búsqueda.
Hay una pequeña diferencia entre un error y una mentira.
No hablo de  mentiras ocacionales, como promesas "voy a estar aca a las 5 mañana"
y después no apareces. Esas son solo tretas.
Pero una mentira sutil generalmente es muy poco diferente de un error.
Uno está buscando algo y no puede encontrar la palabra correcta.
Por eso no sabía que decir antes.
Creo que tenia miedo de no encontrar la palabra correcta.

N - Como puedo estar segura de haber encontrado la palabra justa?

F ( en off) - Hay que trabajar para eso. Es necesario un esfuerzo.
Uno debe decir lo necesario de modo que sea justo, que no hiera,
que diga lo que quiere decir, que haga lo que tiene que hacer,
sin lastimar o dejar sin aliento a alguien.

N - Hay que tratar de ser de buena fe.
Alguien una vez me dijo "Hay verdad en todo hasta en un error".

F - Es verdad.
Eso es lo que Francia no vio en el siglo XVII
Pensaron que se pueden evitar el error, no solo la  mentira,
que se puede vivir directamente en la verdad.
Yo no creo que sea posible.
Hence Kant, Hegel, La filosofía alemana son para reconducirnos a la vida
y nos hizo ver que teniamos que pasar por el error para llegar a la verdad.

N- Y que piensa del amor?

F - Ha bastado que se introduzca en el cuerpo.
Leibniz intoduce lo contingente...
Las verdades de hecho (referiadas a cosas que pueden ser o no ser).
Verdades contingentes y verdades necesarias hacen la vida
La filosofía alemana nos mostró que en la vida se piensa con las servidumbres
y los errores de la vida. Y hay que arreglárselas con eso.

N - No debería el amor ser lo único verdadero?

F - Pero para eso el amor debería ser siempre verdadero.
Conoce a alguien que sepa inmediatamente que ama?
No. Cuando se tiene 20 no se sabe lo que se quiere.
Todo lo que sabés son pedacitos y piezas. Se agarra uno a su experiencia,
se dice me gusta "esto". A menudo se mezcla.
Para ser constituirse con solo lo que a uno le gusta hace falta madurez.
Eso precisa la búsqueda. Esa es la verdad de la vida.
Por eso el amor es una soluciòn con la condición de que sea verdadero.

Vivir su vida- Godard - acto 11.




8.10.09

Intereses

Antoine Doinel - "estar enamorado es cuando uno actúa en contra de sus intereses"

El amor en fuga - Francois Truffault

28.9.09

Facebook IV

Encontre unas frases que publicó un amigo de la facultad

El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución.

El matrimonio es la principal causa de divorcio.

Groucho Marx.

16.8.09

Ponyo Ponyo Ponyo

Pongamoslo así.
Ponyo vive en el mar, quiere vivir en la tierra con Sosuke y para eso tiene que dejar su magia, la posibilidad de ser un pez y escaparse de su papá.
Sosuke tiene que prometer que la va a cuidar y que la va a querer sin su magia y en su forma humana.
Si esto resulta ser verdadero, la naturaleza está en equilibrio y Ponyo se queda con Sosuke.
Ahora pongamos ésta historia.
Ella se va de su país, deja su trabajo, su casa, su perro y él promete cuidarla.
La naturaleza está en equilibrio.

7.8.09

My Best Friend's Wedding

M. reflexionó y puso de ejemplo esta película.
En esta peli Julia Roberts quiere engancharse al que era su mejor amigo en 5 minutos antes de que él se case, hace un par de cositas y termina dándole unos picos, la novia de su mejor amigo (Cameron Diaz) los ve y sale corriendo angustiadisima.
Acá viene la escena que usó M. como ejemplo.
Julia Roberts está como loca siguiendo en un taxi a su amigo (Dermot Mulroney) que a la vez está como loco siguiendo su novia.
A Julia la llama su amigo gay y le pregunta
Amigo Gay - ¿Dónde estas?
JR - En un taxi siguiendo a Dermot Mulroney
Amigo Gay - Y él que hace?
JR - Está siguiendo a Cameron Diaz con su auto
Amigo Gay - Y a vos quién te sigue?

Amigas, ya lo dijo el amigo gay de Julia, no se metan a donde no las llamaron.

30.7.09

Cara de queso

En esa película hay una escena que se repite varias veces y es la de la abuela dándole plata al nieto.
Esto parece no gustarle mucho a Mercedes Morán ( no me acuerdo el nombre del personaje).
Ella está con el marido viendo como la suegra le dá plata a su hijo.
MM - Siempre le esta dando plata al nene. ¿Porqué le tiene que dar plata?
Marido - Y a vos que te molesta
MM - Me molesta!!
ME MOLESTA, punto. Hay que dar alguna otra explicación? NO!

21.7.09

Suave

Cuando te regalan algo que te gusta mucho y a la vez estas despidiendo a la persona que te dió el regalo podes usar la frase que usó Gael García Bernal en la última pelicula de Jim Jarmusch cuando despedía al personaje que le regaló la guitarra.
Le dió unos golpecitos a la camioneta, le cerró la pueta y le dijo, " Suave loco suave"

20.7.09

Dedicado a mis amigas

Pedro almodovar - Mujeres al borde de un ataque de nervios - Escena de la valija
Carmen Maura, Pepa, sube y baja las escaleras con una valija cargada con la ropa del tipo que la dejo, Iván.
¨Si quiere la valija, pues que venga y que de la cara¨ ( y a la vez se da un golpecito en el cachete con la palma de la mano)

30.6.09

Into the wild

la vi ayer
happiness: only real when shared.
Y a él le gustó algo así como..."no es tan importante ser fuerte sino sentirse fuerte"..eso es muy él, yo me quedo con la felicidad.

America

A veces la distancia también rescata frases nuevas, solo porque estas lejos de lo que sos suenan mas graciosas o..no se, pero escuchar a una nenita en una película diciendo "es como américa pero...SUR" todavía me hace reír.