Mudarse es desarmar la casa, armarla en otro lugar y es la segunda causa de stress.
Barbaro hasta aca todo bien. Me banco el dolor de espalda, no dormir, los ataques de asma porque ME TENGO QUE MUDAR.
Ahora si le sumamos que me mudo a ningún lado, que tengo bolsos desperdigados por la ciudad, que mi casa la tuve que vaciar en 1 día, que VUELVO A LA CASA DE MI MAMÁ (por poco, pero creanme para mi es una eternidad, me fui a los 22 para NO VOLVER), que no tengo un colchón donde dormir así que me voy a tener que arreglar en el sillón del living, que tengo un par de problemitas y me dieron de baja la obra social, que temo perder todas mis plantas porque mi inquilino no las va a cuidar como yo pienso que debería hacerlo, que voy a extrañar a mi portera, que dejé sin trabajo a la señora que trabaja conmigo hace 6 años, que esta todo patas para arriba y yo trato de quedarme parada, que tengo que hacer un millon de trámites, que en la casa de mi mamá no anda la FM y que además está en costrucción, que perdí el anillo de oro que me había regalado mi abuela y el comprobante del trámite de la ciudadanía Italiana, que después de ésto me voy a otro país y LA MAR EN COCHE.
Yo creo que en esta situación habría que analizarlo bien y llevar la mudanza al puesto número uno del top ten de causas de stress, SE LO MERECE.
Por ahora le hago caso a S que me dice RESPIRA
Frase que decía siempre mi instructora de yoga al finalizar las clases y que sirve para muchas de esas cosas que contás.
ResponderEliminarSerenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar.
Valor para cambiar las cosas que sí puedo.
Sabiduría para reconocer la diferencia.
stress mortal...?! respiraaaaaa
ResponderEliminarParece un blog de autoayuda...jajajaja
ResponderEliminar