15.3.11

Melancolía de NY

Pase varios días sin trabajar en Buenos Aires.
Tengo ganas de descansar.
Empecé a sentirme un poco HOME SICK y me acordé de los primeros tiempos en NY.
En ningún momento recordé cosas malas o tristezas de esos días en los que salir de casa me costaba mucho.
Mas bien la sensación física y algo del frío me trajo a la memoria esos tiempos.
Lo único malo que puedo describir es que estaba perdida y encerrada en una ciudad nueva.
Los buenos recuerdos son
- Ver llegar a S. del trabajo o
- Ir a buscarlo caminando sola por Broadway a la ida y volver juntos por la 3ra. Parar a comer papas fritas en pommes frites o pizza en artichoke pizza.
- Leer en el Madison Sq.,
- Ver recitales de Ladyhawke, M.Ward, Chango Spasiuk en el carnegie hall, Juana Molina (un embole que Pablo describió como una esquizofrénica que anda a los gritos), LCD soundsystem, Depeche Mode, Metallica, pasar la noche mas fría de mi vida en John's Beach viendo a Jane's Adiction, Daniel Barenboim, Pixies, Marc Ribot (donde P. le dijo a Pe. con respecto a esperar a su novio de turno su famosa frase "I'm not into waiting") Black rebel, Pj harvey con S. y sus 50 grados de fiebre, Devendra Banhart, Peaches, Los fabulosos Cadillacs y seguramente me olvido de muchos.
- Volver a ver clásicos, o pelís que no pasaban en otros cines, en el Film Forum ( el primer lugar que recomende a S. después de verlo por primera vez)
- Pensar en vidas paralelas
- Casarnos en el City Hall, el palacio de la justicia para nosotros.
- Festejar con unos pocos amigos, pero muy queridos, en El Festival Mexicano (el primer lugar que yo había pisado en el 2000 cuando había ido a estudiar).
- Conocer a los amigos de S., hacerlos mis amigos.
- Vomitar en el medio de la calle a pocos días de estar con S., después de vivir los excesos de la casa de Malota y Mark.
- Empezar este blog para comunicarme con mas de uno que extrañaba.
- Los picnics en el Central Park.
- Las cenas vietnamitas en Bao con yuca fries a la vuelta de casa.
- El miso ramen de Rai rai ken en invierno.
- El feliz cumpleaños del restaurante indio de la 1ra.
- La intención de mudarnos pero nunca animarnos a dejar nuestra casa del 4to piso por escalera.
- Los cambios en la casa, las cortinas nuevas con conejitos, las lamparitas colgando del dpto. de S. que tapé con paraguas chinos apenas llegué, pintar juntos, arreglar el baño, correr los muebles, el fantasma del otro cuarto, los vecinos raros.
- Ir por 20 días y quedarme 2 años.
- Vender mi auto, alquilar mi casa en BA.
- Visitar a Carlos en un barrio quedado en el tiempo cruzando el Williamsburg Bridge, a Maro y Lopa en Tukahoe después de Bronxville y a B.y S. en White Planes.
- Escuchar a Oliver Stone de casualidad en una conferencia, cruzarnos con Brian de Palma y discutir 2 horas si las nenas que estaban con él eras sus nietas o dos prostitutas como me aclaró S.
- Las largas caminatas, todos los museos, todas las películas, todos los sabores, todos los olores, los fríos, los taxis, la gente.
- Todos los jueves de pizza piola con Pablo y Sami.
- El mundial, S. levantado desde las 6 de la mañana y cantando
"When i get older, i will be stronger They’ll call me freedom, just like a waving flag
And then it goes back, and then it goes back
And then it goes back"
- Conocer a Stella, que cambió mi apatía por los niños.
- Trabajar en el Bronx a 2 horas de casa.
- El subte, no mirar a nadie a los ojos, siempre tener algo para leer, la vía lenta y la vía rápida en las escaleras mecánicas.
- Los Bagels.
- El Gramercy park cerrado.
- Los compañeros de la escuela de países inimaginables.
- Las empanadas en casa.
- Año nuevo en casa con amigos cocinando.
- El sushi de la 3ra en la barra, nunca en una mesa.
- Pensar en volver.
- 11 cajas para una mudanza.
y juntos siempre juntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario