23.3.10

Palabras que uso y que no tenia la menor idea de lo que significaban

Cuando quiero decir que casi me desmayo o que una amiga casi se desmaya.
Soponcio, se refiere a un desmayo o gran susto, dicen las malas lenguas que la palabra soponcio viene del muy vulgar latín sopio, que significa pene. Según esta historia los romanos dibujaban caricaturas que llamaban sopio y las caracterizaban con inmensos penes. Al parecer las damas al verlos se asustaban y a veces llegaban a desmayarse.
Otra versión viene del cruce de dos palabras, sopetón (golpe brusco) y arreponcio (ataque de un mal). Sopetón viene del latín subitus = súbito y arreponcio es una expreción de Salamanca que viene del latín responcio (respuesta del cuerpo a una causa morbosa)

Los dibujos son de Aubrey Vincent Beardsley y los uso para que las chicas puedan graficarse mas o menos el soponcio.

Cuando ya no puedo mas digo "esto es un calvario"
Calvario, o Gólgota es el nombre dado al monte en las afueras de Jerusalén donde Jesús fue crucificado. Su nombre proviene de rocas en forma de calaveras en uno de los lados de la colina. Sus diferentes nombres son Calvariae Locus, en latín, Κρανιου Τοπος (Kraniou Topos) en griego y Gólgota o Golgotha en arameo; en todos estos idiomas significa lugar de la calavera. Según la tradición judía, además, este sería el lugar en el que se habría enterrado la calavera de Adán.

También para hablar de un shock/desmayo
Patatús s. m. fam. Impresión muy fuerte o ataque de nervios: del disgusto, casi le da un patatús. soponcio.

Me da bronca
Bronca, hubo un musical llamado bronco. Broncos son los caballos no domados o muy brisos.

Lo defenestró
Defenestró, defenestrar viene del latín fenestra = ventana. Toma su significado de "destituir del cargo" gracias a una rebelión de unos aristócratas de Praga que botaron por la ventana (defenestraron) a unos representastes del Emperador Fernando, dando inicio a la guerra de los treinta años.

Las definiciones las saque de aca y de aca

No hay comentarios:

Publicar un comentario